- En la primera consulta se espera lograr recabar la información necesaria para la implementación para la intervención, para ello se realiza una entrevista semi- estructurada donde se recaba: datos personales tales como: nombre, dirección, edad y otros; motivo de la consulta, si ha sido referido, antecedentes personales y familiares. También en esta consulta se aplicará el test “persona bajo la lluvia”, con el fin de identificar el detonador de la conducta depresiva, complementar la entrevista semi estructurada con información relevante detectada en la entrevista con el paciente. Finalizada esta sesión se establece en forma consensuada con el paciente la fecha de la próxima consulta.
- Consulta dos, se transmite conocimientos acerca de su estado mediante el cual puede internalizarlo y aceptarlo, esto se logra a través de técnicas de psico educación utilizando presentación teórica del padecimiento, ejemplificación y aclaración de dudas de paciente y familiares. Se establece la fecha de la próxima consulta.
- Consulta tres, se establecen acuerdos entre familiares y paciente con respecto a la metodología psicoterapéutica a seguir. Presentando un plan terapéutico que involucra al paciente en actividades, que le permitan superar su conducta depresiva, para lo cual, se establecen compromiso de familiares y pacientes a cumplir con las actividades establecidas en la metodología. Finalizada la sesión se establece la próxima fecha de consulta.
- Consulta cuatro, esta sesión tiene como finalidad enseñar al paciente a reconocer los estilos de pensamientos disfuncionales que le permite continuar la conducta depresiva y por consiguiente, cambiarlos. Utilizando para esto el dialogo socrático lo que permite ayudar al paciente a profundizar en su psique, estableciendo una reestructuración cognitiva que permita el cambio de conducta. Se establece la próxima sesión de consulta
- Consulta cinco, una vez establecida las conductas detonantes del paciente, basado en los registros de las sesiones anteriores, se inicia una terapia cognitivo-conductual con el fin de entrenar al paciente para que sea capaste de identificar las conductas que lo acerca o lo alejan de sus metas.
viernes, 9 de agosto de 2019
¿En que consiste este plan de Intervención?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario